Ingresa Gómez Nashiki a la Academia Mexicana de Ciencias

En estos días, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) aprobó el ingreso del Dr. Antonio Gómez Nashiki, investigador de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Colima (UdeC), como miembro regular. En febrero de 2025 se realizará una ceremonia para formalizar su ingreso.

UdeC, pilar estratégico en la protección de laguna del Valle de las Garzas

En un esfuerzo por salvaguardar uno de los ecosistemas más emblemáticos de Manzanillo, la Universidad de Colima reafirma su compromiso con la sostenibilidad al integrarse activamente al Comité de Vigilancia de la Laguna del Valle de las Garzas. Este importante cuerpo de agua, además de albergar una rica biodiversidad, constituye un valioso patrimonio cultural y natural para la región.

Celebran Peña Colorada y UdeC 50 años de premiar la excelencia

Para celebrar los 50 años de entrega del Premio Peña Colorada, este miércoles por la noche se develó el Muro de la Excelencia, a un costado del Paraninfo, en el campus central, con los nombres de los 2 mil 448 estudiantes premiados desde 1975. Además, en ceremonia aparte, se entregó un reconocimiento y un cheque a 95 egresados y egresadas de licenciatura, maestría y doctorado de la Universidad de Colima, de este 2024, con los mejores promedios de su generación.

Reseña rector festejos por 84 aniversario de la UdeC

En la edición número 50 del programa de radio Rectoría en frecuencia, este lunes el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño ofreció una reseña de diversas actividades realizadas por la institución para celebrar sus 84 años de vida. En este sentido, dijo que se siente satisfecho de la respuesta de la sociedad en general y desde luego de la comunidad universitaria.

Carlos Alberto Montes, nuevo delegado del campus La Villa

En ejercicio de las facultades que le otorga la Ley Orgánica de la Universidad de Colima en su Artículo 27, fracciones II, IV y VIII, la mañana de este lunes 2 de diciembre, el rector Christian Torres Ortiz Zermeño nombró a Carlos Alberto Montes Carbajal como nuevo delegado del campus Villa de Álvarez.

Urgen actuar en la protección de las abejas polinizadoras

Esta semana se llevó a cabo la charla “Acción científica, colectiva y personal: Uniendo fuerzas para la conservación de nuestras abejas polinizadoras”, a cargo de los doctores Brian Arturo Rodríguez Aguilar y Roberto Muñiz Valencia, como parte de las actividades que desarrolla la Dirección General de Posgrado de la Universidad de Colima.

UdeC, sede del Primer Congreso Internacional de Investigación en el cuidado de la enfermería

La Universidad de Colima (UdeC) fue anfitriona del Primer Congreso Internacional de Investigación en el Cuidado de la Enfermería, realizado los días 27 y 28 de noviembre en el Hotel Barceló Karmina de Manzanillo. Este evento reunió a investigadores, académicos, estudiantes y profesionales de la salud con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y avances en la disciplina para mejorar la calidad del cuidado en la enfermería.

Asisten científicos de UdeC a “Weinberg Inaugural Conference”, en Texas

En días pasados. los investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, María Elena Tejeda, César Terrero, Alfredo Aranda y Paolo Amore, asistieron a la “Weinberg Inaugural Conference” en el Instituto de Física teórica Steven Weinberg, de la Universidad de Texas, en Estados Unidos.

Asiste rector al tercer informe de la gobernadora

Este lunes, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, asistió al Congreso del Estado para atestiguar el tercer informe la gobernadora constitucional del estado, Indira Vizcaíno Silva.

Trabaja UdeC en deconstruir estereotipos que perpetúan desigualdades

Este lunes, por medio de la Unidad de Atención Integral a la Discriminación y la Violencia de Género, que dirige Mónica González Torres, la Universidad de Colima presentó el programa “Volando al buentrato”, una estrategia que articula acciones encaminadas a la prevención y atención de situaciones de discriminación y de violencias de género que se generen en el contexto universitario. Esto, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.