Propone Mely Romero que Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas sea autónoma
La senadora Mely Romero Celis propuso que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas…
La senadora Mely Romero Celis propuso que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas…
La senadora Mely Romero Celis pidió al Gobierno Federal intervenir para finalizar la ampliación del…
Actualmente, la ley del IMSS y del Issste no contempla la desaparición forzada como causal…
La senadora Mely Romero Celis, junto con la bancada del PRI, presentó una iniciativa de…
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este viernes al Senado de la República sobre la necesidad…
Al votar a favor por la reforma que protege los derechos de los animales, la senadora por Colima, Mely Romero Celis, resaltó la importancia de elevar a rango constitucional los derechos de los animales, acto que dijo engrandece a la humanidad y a México.
Mely Romero es la primera senadora por el estado de Colima que propuso un punto de acuerdo en el pleno del senado para incrementar los presupuestos en infraestructura hidráulica y en materia de seguridad para todas las entidades, pero en especial para el estado Colima.
La senadora del estado de Colima, Mely Romero Celis, advirtió sobre los riesgos que implican para nuestra democracia y los derechos humanos (DH) la desaparición de 6 organismos autónomos constitucionales, cuya labor es clave para garantizar el derecho a saber, la transparencia y la libre competencia económica.
Durante su intervención en la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, la senadora por Colima, Mely Romero Celis, propuso que la reforma en materia de vivienda realmente atienda las necesidades de los trabajadores informales, quienes carecen de un patrimonio propio.
La senadora Mely Romero Celis alzó la voz por productores del campo de diferentes partes del país, incluidos Tecomán y Armería, debido a los incrementos irracionales en el pago del recibo de luz, pues ejemplificó casos en los que los productores pasaron de pagar 272 pesos a 466 mil pesos por la eliminación de subsidios por parte de este gobierno.