Cuidar, sostener y no quebrarse, el reto de ser madre en la actualidad: Psicólogo

El psicólogo Mauricio Romero Machuca, secretario de la Asociación de Psicólogos del Valle de Tecomán A.C., destacó que el rol de la madre en la actualidad ha cambiado profundamente, pasando de ser únicamente cuidadoras del hogar a convertirse en pilares económicos, emocionales y educativos de sus familias.

No debe ignorarse neurodesarrollo y salud mental, desde la infancia hasta la vejez: especialista

Berrinches extremos, evasión de la mirada o retrasos en el lenguaje durante la infancia no siempre son simples etapas del crecimiento. En muchos casos, estas señales tempranas podrían advertir la presencia de trastornos del neurodesarrollo que, de no atenderse a tiempo, pueden derivar en rezago escolar, dificultades de socialización y problemas emocionales más complejos.

Es atención psicológica clave para el bienestar

A pesar de que gran parte de los problemas de salud que presenta la población tienen un origen emocional o psicológico, muchas personas siguen sin acudir con un profesional de la salud mental, advirtió Mauricio Romero, integrante de la Asociación de Psicólogos del Valle de Tecomán.

Anuncian campaña de salud mental en Tecomán

Ante el creciente índice de suicidios entre jóvenes, el regidor del partido Verde Javier Orozco Medina anunció el inicio de una campaña de prevención en el municipio, en coordinación con el Instituto de Bienestar (IMSS-Bienestar) y con la participación del Ayuntamiento de Tecomán.

Concluye Pannar primera semana de Talleres en secundaria de Tecomán

Como parte de las actividades del DIF Municipal Tecomán y el Programa Pannar, esta semana concluyó el Taller “Prevención de Embarazo” con los alumnos del primer grado de la secundaria Justo Sierra, turno matutino. Durante cinco días de trabajo continuo, se trataron los temas de:

Instalan Comité de Salud Mental en Armería

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima y el Ayuntamiento de Armería instalaron el Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones, para fortalecer acciones preventivas, atender la salud mental de la población e inhibir el consumo de sustancias psicoactivas, con énfasis en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Inician talleres de riesgos psicosociales en adolescentes, en Tecomán

Con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan la toma de decisiones asertivas en adolescentes, el DIF Municipal de Tecomán y el Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (Pannar) inauguraron este miércoles los Talleres y Pláticas de Riesgos Psicosociales en la Secundaria Justo Sierra T.M.