Lectura para malpensados
Apuntes de Reportero: Por Edgar Torres El buen uso de las expresiones, de las figuras…
Apuntes de Reportero: Por Edgar Torres El buen uso de las expresiones, de las figuras…
"De maíz amarillo y de maíz blanco se hizo su carne; de masa de maíz…
Por Edgar Torres Velázquez www.x.com/edgartove Después de varios años, por fin llegaron las obras a…
Por Yensuni López AldapeHablemos del presupuesto, o mejor dicho, de los regidores. El 12 de…
En el marco del III Informe de labores de la gobernadora del Estado de Colima,…
Ser regidor en Tecomán, según los reglamentos, debería ser un trabajo a tiempo completo, digno de compromiso, esfuerzo y dedicación. Pero claro, si hablamos de Tecomán, las reglas de la Ley del Municipio Libre parecen ser más sugerencias que una verdadera obligación.
Vayamos al grano, en algunos medios informativos publicaron ayer el siguiente boletín: “Con el objetivo de brindar herramientas para el autoempleo y el emprendimiento, fomentando el desarrollo de habilidades creativas y técnicas en un sector en constante crecimiento, la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), imparte por primera vez el curso gratuito de aplicación de tatuajes, dirigido a personas mayores de 18 años que estén desempleadas.
El todavía delegado del Partido Movimiento Ciudadano en Colima, Benjamín Alamillo González, ha tenido a bien anunciar que “probablemente” en el año 2025 se definirá la dirigencia estatal de esa franquicia partidista, mencionando como “piezas fundamentales” para encabezarla a las exalcaldesas de Colima, Elia Margarita Moreno González; y de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez; y al exdiputado local, José de Jesús Dueñas González.
Este 19 de noviembre, en el Día Internacional del Hombre, no hago una reflexión tradicional. Hoy no quiero hablar del hombre solo en relación con su rol en comparación con las mujeres, reduciéndola a la eterna sombra de un ideal de masculinidad impuesta.
A pesar de que en las primeras horas del miércoles 6 de noviembre de 2024, mandatarios de varios países de Europa y América Latina ya habían felicitado púbicamente a Donald Trump por su clara y contundente victoria electoral del día anterior como candidato del Partido Republicano a la presidencia de los Estados Unidos de América 2024-2028, la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su “Conferencia Mañanera del Pueblo” correspondiente al día después, solamente expresó que no había motivo alguno de preocupación y que era prudente esperar: “A todas nuestras paisanas y paisanos, a las y los empresarios: no hay motivo alguno de preocupación, México siempre sale adelante. Somos un país libre, independiente, soberano y va a haber buena relación con Estados Unidos. Estoy convencida de ello”.