Mantienen fumigación para control del dengue en Colima, La Villa y Manzanillo

Este lunes 9 y martes 10 de diciembre, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima estará realizando la fumigación contra el dengue, zika y chikungunya, para disminuir la densidad del mosco transmisor y el riesgo de infectar a la población en la entidad. En esta ocasión, la fumigación se realizará este lunes en trece colonias y/o localidades de Colima y Manzanillo.

Arranca Armando Reyna “Llantatón 2024”, en Tecomán

La mañana de este viernes, el presidente municipal, Armando Reyna Magaña, dio el banderazo de inicio del “Llantatón 2024”, una campaña de recolección de llantas organizada en conjunto con la Secretaría de Salud, Geocycle, y las Direcciones de Servicios Públicos y Ecología.

Intensifican fumigación contra el dengue en La Villa y Manzanillo

Este viernes 6 de diciembre continúan las jornadas de fumigación contra el dengue, zika y chikungunya en la entidad, para disminuir la densidad del mosco transmisor y el riesgo de infectar a la población, informa la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima. La fumigación será en 16 colonias y/o localidades de Manzanillo y Villa de Álvarez.

Fumiga Salud contra el dengue en Colima, Cuauhtémoc y Manzanillo

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informó que este lunes 2 y martes 3 de diciembre continuará la fumigación contra el dengue, zika y chikungunya, para disminuir la densidad del mosco transmisor y el riesgo de infectar a la población en nuestra entidad. En esta ocasión, la fumigación se realizará en ocho colonias y/o localidades de Colima y Manzanillo.

Sigue fumigación contra el dengue en Manzanillo, Minatitlán y La Villa

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima da a conocer que continúan las nebulizaciones para el control del dengue, zika y chikungunya, por ello, este jueves 28 de noviembre la fumigación se realizará en siete colonias y/o localidades de Manzanillo, Minatitlán y Villa de Álvarez, con el objetivo de para disminuir la densidad del mosco transmisor y el riesgo de infectar a la población en la entidad.