Propone regidor Rafael Ortega analizar regulación sobre uso y venta de pirotecnia

El regidor Rafael Ortega Buenrostro hizo un llamado a que el Cabildo de Tecomán analice de manera responsable el uso y la venta de pirotecnia en el municipio, destacando la importancia de garantizar medidas de seguridad tanto para los vendedores como para los usuarios, especialmente los menores de edad.

Anuncia Tey Matrimonios Colectivos en La Petatera, el 13 de febrero

Villa de Álvarez, Col.- La Presidenta Tey Gutiérrez Andrade anunció la celebración el próximo jueves de los Matrimonios Colectivos, que se realizarán en la Monumental Plaza de Toros La Petatera a las 8:30 de la mañana, en el marco de la Edición 168 de los Festejos Charro Taurinos Villa de Álvarez 2025.

Enfrenta Sipinna Tecomán hostigamiento escolar y niños jornaleros sin registro

La secretaria ejecutiva del Sistema Integral de Protección a los Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna) en Tecomán, Teresa Trejo Gutiérrez, abordó los principales problemas que afectan a los menores en el municipio, destacando el acoso escolar, la violencia intrafamiliar y el creciente problema de los embarazos adolescentes.

El problema del mercado Cuauhtémoc, dos asociaciones se ostentan como titulares

Roberto Chapula Rincón, director jurídico del Ayuntamiento de Tecomán, explicó detalladamente los motivos detrás de la intervención del municipio en la administración de los baños del Mercado Cuauhtémoc, en medio de un conflicto entre los locatarios de dicho mercado.

Toma Ayuntamiento el control de los baños del mercado Cuauhtémoc

Ayer lunes, el ayuntamiento de Tecomán tomó control de los baños del mercado Cuauhtémoc, motivo de disputa entre las dos asociaciones de comerciantes del inmueble, la ejecución de esta medida obedece a la orden del cabildo de Tecomán que en la pasada sesión del 27 de noviembre del año en curso votó por unanimidad sobre el tema, en el quito punto general del orden del día.

Partidos y gobierno meten manos en ayuntamientos

Los nuevos alcaldes traen presión política tanto del Gobierno del Estado, los partidos y hasta de los legisladores locales y federales para designar a los miembros de su equipo que gobernarán los ayuntamientos municipales, dejando algunos colaboradores importantes fuera, aun cuando se la rajaron en las campañas políticas en las calles en busca de los votos para ganar en las urnas, lamentablemente quedarán sin cargos algunas personas leales y cercanas al mandatario municipal, lo anterior ha trascendido porque están metiendo mano para incorporar a los recomendados desde arriba.

Exigen Personas con Discapacidad posiciones en ayuntamientos

La exigencia de que al menos un 2 por ciento de las nóminas en los ayuntamientos de Colima sea ocupada por personas con discapacidad no es una simple petición, sino una medida fundamental para asegurar que las acciones municipales respondan auténticamente a las necesidades de este sector de la población, así lo señaló César Castillo, activista tecomense y miembro de la red nacional de ciegos, quien criticó el uso indebido del término "discapacidad" en la política.