Ejecutan a un hombre en una gasolinera del Tercer Anillo, en La Villa
Un hombre fue asesinado al interior de su vehículo, esta mañana de miércoles, en una gasolinera ubicada en el Tercer Anillo Periférico, en la ciudad de Villa de Álvarez.
Un hombre fue asesinado al interior de su vehículo, esta mañana de miércoles, en una gasolinera ubicada en el Tercer Anillo Periférico, en la ciudad de Villa de Álvarez.
El presidente municipal de Colima, Riult Rivera, pondrá en marcha el programa “Moviendo a Colima…
Un hombre fue asesinado la tarde de este martes en la colonia Villas Bugambilias, al…
Durante esta semana, la Universidad de Colima (UdeC) llevará a cabo la campaña “Residuos cero UdeC, más vida, menos residuos”, en los cinco campus universitarios. Con ello, la casa de estudios contribuye con la reducción de residuos y crea conciencia sobre la importancia de la economía circular, dijo el rector Christian Torres Ortiz Zermeño, en la edición 49 del programa radiofónico “Rectoría en Frecuencia”, realizado en la explanada de la Facultad de Contabilidad, este lunes.
Al encontrarse culpables por el delito de homicidio calificado cometido en agravio de un adolescente, Oscar Martín “N” y Sergio Ricardo “N” fueron sentenciados por el tribunal de enjuiciamiento.
Este lunes inició en la Universidad de Colima la campaña “Residuos cero UdeC: más vida, menos residuos”, que concluirá el próximo viernes 15 de este mes en Coquimatlán. Blanca Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario, explicó que el programa de recolección de materiales reciclables es un proyecto permanente a través del cual la comunidad universitaria participa en la recolección y almacenamiento de materiales que pueden ser reutilizados, tales como plástico PET, taparroscas, latas de aluminio, papel y cartón, entre otros.
El Gobierno del Estado de Colima, a través del Instituto Colimense del Deporte, respalda al…
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informa que este miércoles 13 de noviembre continúan las jornadas de fumigación contra el dengue, zika y chikungunya en la entidad, para disminuir la densidad del mosco transmisor y el riesgo de infectar a la población en nuestro estado. En esta ocasión se realizará este miércoles en 39 colonias y/o localidades y comunidades de Cuauhtémoc, Manzanillo y Tecomán.
“Queremos aprender actividades sustantivas como la investigación, la docencia y temas afines al desarrollo institucional para que podamos estar a la vanguardia. Este intercambio, para nosotros, es un hecho histórico”: Daniel Barajas.
El presidente municipal de Tecomán, Armando Reyna Magaña, advirtió que las finanzas del municipio están en una situación complicada, ya que aún no se tiene una cuantificación exacta de los recursos necesarios para solventar los pagos pendientes y garantizar la operatividad hasta el cierre de 2024.