Griselda Martínez, arte de robar
Poco antes de terminar su gestión de seis años, la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda…
Poco antes de terminar su gestión de seis años, la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda…
La lucha por la igualdad de género no puede reducirse a cuotas o a imposiciones legales; es fundamental que las mujeres accedan a los espacios que merecen por su capacidad y preparación. Celebrar el éxito de otras mujeres en posiciones de poder es un acto de orgullo y, sobre todo, una llamada a la acción para muchas más. Nos llena de esperanza saber que hay mujeres que, con valentía y determinación, han demostrado ser el cimiento de la administración. Aunque aún falta para que otra mujer ocupe la alcaldía de Tecomán, hoy aplaudimos a aquellas que fueron fundamentales en el equipo de Elías Lozano. ¡Misión cumplida, soldados!
¡Mi padrastro me violó y me fui de la casa! ¡Mi papá se droga y trae arma!, ¡No tenemos dinero para mi pasaje!; ¡Me dan ganas de matarme!, tenemos muchos problemas en casa!; ¡Mis padres se divorciaron, mi mamá no me deja ver a mi papá y quiere que lo acuse de violación sin ser cierto!; Me salí de la casa por eso me prostituyo para poder estudiar; ¡No vivo con mis papás porque consumo drogas y no puedo dejarlas!, etc, etc, son diálogos de las y los estudiantes, alguno fuertes, pero reales, que van subiendo de tono año con año debido a la creciente violencia, al aumento de las adicciones, alcoholismo y la pérdida de valores en la sociedad.
Desde su candidatura, la primera gobernadora de izquierda del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, dejó en claro que la educación sería una prioridad durante su administración. A tres años de gobierno, el programa “ColiBecas” se ha consolidado como un éxito, promoviendo la justicia social y facilitando el acceso a la educación para miles de niños, niñas y jóvenes en los niveles de educación básica, media superior y superior de escuelas públicas.
El rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz, es vicepresidente de la Organización…
El informe de labores del alcalde Elías Lozano comenzó de manera formal. Como siempre, la exitosa participación del 88 Batallón de Infantería fue lo que más destacó, aportando solemnidad al ordinario comportamiento de los protagonistas. Después de seis años con un regidor como Sergio Anguiano, el alcalde pareció encontrar en el respaldo de su gente la serenidad necesaria para despedirse dignamente.
Los nuevos alcaldes traen presión política tanto del Gobierno del Estado, los partidos y hasta de los legisladores locales y federales para designar a los miembros de su equipo que gobernarán los ayuntamientos municipales, dejando algunos colaboradores importantes fuera, aun cuando se la rajaron en las campañas políticas en las calles en busca de los votos para ganar en las urnas, lamentablemente quedarán sin cargos algunas personas leales y cercanas al mandatario municipal, lo anterior ha trascendido porque están metiendo mano para incorporar a los recomendados desde arriba.
Yensuni López Este sábado, Tecomán se convierte en escenario de tres eventos que, aunque distintos,…
El próximo 15 de octubre de 2024 los diez ayuntamientos del estado de Colima realizarán los cambios de sus administraciones municipales, asumiendo las alcaldías quienes ganaron en la reciente contienda electoral, sus encargos terminarán el día 14 de octubre de 2027, actualmente tienen prácticamente conformados a sus equipos de trabajo, aun cuando los nuevos alcaldes lo niegan, para los que desean un cargo y también lo ocultan los invitados porque así es la costumbre política a la mexicana, mentir, mentir y mentir a la población.
El SNTE es una Organización Sindical a nivel nacional, que surge por acuerdo del Congreso Nacional de Trabajadores de la Educación celebrado en diciembre de 1943, y cuya misión principal es la representación jurídica de los trabajadores de la educación, su defensa, apoyo y mejoramiento de las prestaciones y de las relaciones de la SEP con los agremiados. El SNTE está conformado por 56 secciones sindicales distribuidas en todo el territorio nacional y divididas en 7 mil delegaciones, actualmente su líder nacional es un prestigiado maestro, Alfonso Cepeda Salas.