Lectura para malpensados
Apuntes de Reportero: Por Edgar Torres El buen uso de las expresiones, de las figuras…
Apuntes de Reportero: Por Edgar Torres El buen uso de las expresiones, de las figuras…
"De maíz amarillo y de maíz blanco se hizo su carne; de masa de maíz…
Por Edgar Torres Velázquez www.x.com/edgartove Después de varios años, por fin llegaron las obras a…
Por Yensuni López AldapeHablemos del presupuesto, o mejor dicho, de los regidores. El 12 de…
Cada vez que hay un intento de asesinato o ejecutan a un empresario, a un funcionario estatal o municipal la grilla política empieza a cuestionar a los supuestos culpables políticos de la inseguridad, a los alcaldes, a la gobernadora o a la presidenta del país, pero no culpan a los responsables directos de nuestra seguridad estatal, que es la mesa de seguridad estatal, y que son los titulares de la Seguridad Pública del Estado, a la Fiscalía local y federal, a los responsables de seguridad federal en nuestro estado como son Guardia Nacional, al Ejército y a la Marina en Colima.
El innegable gran activismo político desplegado por el rector de la Universidad de Colima, Christian…
En el marco del III Informe de labores de la gobernadora del Estado de Colima,…
Ser regidor en Tecomán, según los reglamentos, debería ser un trabajo a tiempo completo, digno de compromiso, esfuerzo y dedicación. Pero claro, si hablamos de Tecomán, las reglas de la Ley del Municipio Libre parecen ser más sugerencias que una verdadera obligación.
Vayamos al grano, en algunos medios informativos publicaron ayer el siguiente boletín: “Con el objetivo de brindar herramientas para el autoempleo y el emprendimiento, fomentando el desarrollo de habilidades creativas y técnicas en un sector en constante crecimiento, la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), imparte por primera vez el curso gratuito de aplicación de tatuajes, dirigido a personas mayores de 18 años que estén desempleadas.
El agua es vida, pero en México, más de 100 cuencas y acuíferos ya no tienen disponibilidad. En este contexto, el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, presentado el pasado 21 de noviembre por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca un paso crucial para garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua. Este histórico plan busca revertir la contaminación de cuerpos de agua, combatir la desigualdad en su acceso y detener el acaparamiento, estableciendo una hoja de ruta que todos debemos seguir con determinación.