opinionedgarrodriguezAl Desnudo
Edgar Rodríguez

Purificado

“Un error cometí yo, que nos empañó todo: creer en cabrones que no valían la pena. Te doy dos nombres: Jesús Orozco, Óscar Zurroza”. Así lo escupió Mario Anguiano Moreno, con esa mezcla de culpa mal digerida y despecho político que suelen cargar los exgobernadores. Habló desde el pecho, sí, pero no desde la conciencia. Porque si bien reconoce haber puesto a esos personajes en posiciones de poder, calla con conveniencia quirúrgica sobre los demás nombres que integraron su cártel administrativo. A fin de cuentas, aún le reparten migajas del saqueo 2009-2015. ¿Para qué patear la bolsa que aún gotea?

¡Hay proyecto!

“Y trabajo para fortalecer al PRI”, declara sin rubor el aún presidente estatal Enrique Rojas…

Burla macabra

Así consideran en el municipio “Epicentro de la Transformación”, Manzanillo, que su alcaldesa y virtual…

Devolución Millonaria

Rosa María Bayardo Cabrera, actual alcaldesa de Manzanillo y segura candidata del Partido Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura del estado en el periodo 2027-2033, tiene frente a sí una tarea que no admite evasivas ni dilaciones: emprender acciones legales que permitan recuperar los recursos públicos que asegura fueron desviados por su antecesora, Griselda Martínez M.

Cuentas alegres

Las que hace el Delegado Nacional del Partido Movimiento Ciudadano en Colima, uno de los…

Una administración en suspenso

Desde el inicio de su administración en octubre de 2024, el presidente municipal del H.…

El Caso del Rancho Izaguirre: La Tragedia de las Desapariciones en México

Es imposible eludir el tema de los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, un lugar que, aunque aislado, se ha convertido en símbolo de una tragedia nacional: la desaparición forzada de miles de mexicanos. A tan solo una hora de Guadalajara, el rancho es testigo de una pesadilla que, aunque descubierta recientemente, refleja la magnitud de una crisis que afecta a todo el país. Las imágenes difundidas en medios de comunicación no son sino un pequeño reflejo de lo que sucede en muchas otras zonas de México.

Multas Vehiculares en Colima: ¿Medida Eficaz o Estrategia de Recaudación?

Desde diciembre de 2024, el presidente municipal de la capital de Colima, Riult Rivera, ha implementado operativos en tres principales vías de la ciudad para sancionar a los conductores que superen los 80 kilómetros por hora. Esta medida ha generado un gran descontento entre los habitantes, especialmente aquellos que circulan entre las 09:00 y las 14:00 horas, pues el operativo se ha implementado sin una campaña previa de concientización sobre las nuevas restricciones de velocidad. A esto se suma la falta de señalización adecuada que indique claramente los nuevos límites, lo que ha provocado que muchos conductores se vean sorprendidos por las multas.

Acalambrados

El innegable gran activismo político desplegado por el rector de la Universidad de Colima, Christian…