Rehabilitación de caminos rurales en Tecomán iniciará esta semana
El director de Desarrollo Rural de Tecomán, Rubén Ortega Aguilar, anunció que la rehabilitación de…
El director de Desarrollo Rural de Tecomán, Rubén Ortega Aguilar, anunció que la rehabilitación de…
El Ayuntamiento de Tecomán, a través del área de medicina municipal dirigida por el Dr.…
El DIF Municipal de Tecomán ha anunciado una campaña de credencialización del Instituto Nacional de…
En Tecomán, la unidad de policía ciclista ha fortalecido la seguridad mediante vigilancia y prevención…
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Tecomán, Edgar Doria Torres, manifestó su preocupación ante…
En menos de 24 horas se registró un nuevo accidente en la carretera hacia la…
Un joven de 17 de años resultó lesionado cuando se dirigía a trabajar como mesero…
El presidente Municipal de Tecomán, Armando Reyna Magaña, entregó esta mañana al pueblo de Tecomán,…
El programa de salud voluntario dirigido a trabajadoras sexuales en Tecomán ha registrado una disminución en la participación en los servicios médicos municipales. A lo largo de 2024, el número de trabajadoras sexuales que acudieron a la consulta bajó considerablemente, pasando de 83 personas registradas a un promedio de 20 a 25 en lo que va de 2025. Aunque el programa sigue siendo voluntario, el médico municipal, Marco Antonio García Benites, destacó que, a pesar de la baja participación, las trabajadoras sexuales continúan presentando sus estudios médicos, pero optan por otros centros privados para cumplir con la regulación sanitaria.
Edgar Doria Torres, comandante del cuerpo de bomberos de Tecomán, advirtió que la temporada de incendios de este año podría ser más complicada debido a la escasez de lluvias registradas el año pasado, lo que incrementa la probabilidad de incendios en pastizales. “La sequedad de la vegetación y la falta de precaución en quemas ‘controladas’ representan un riesgo significativo”, señaló.