Inauguran la exposición Papel amate, lenguaje de la comunidad, en el MUAP
*“No podemos valorar, proteger y conservar cualquier tipo de patrimonio cultural de nuestro país si…
*“No podemos valorar, proteger y conservar cualquier tipo de patrimonio cultural de nuestro país si…
*“Lo hacemos porque estamos convencidos de que la colaboración, la suma de esfuerzos y el…
Tres hechos violentos se han registrado en las últimas ocho horas en el municipio de…
Un grupo de aproximadamente 30 motociclistas que circulaban por la carretera Tecomán - Boca de…
La mañana de este jueves, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva participó en el arranque de…
*En esta ocasión, cerca de 3 mil 300 trabajadores de la Universidad de Colima participaron…
* Son fundamentales la higiene y beber líquidos; también evitar refrescos, café y alcohol. La…
Dentro de las actividades de prevención y control del dengue en el estado de Colima, continúan las acciones de control larvario, con estudio entomológico previo, para validar el índice de casas positivas a criaderos de moscos y de recipientes que pudieran generar larvas, así como revisando recipientes y aplicando larvicida en las pilas u otros depósitos para su posterior control larvario.
En días pasados, el auditorio “Gregorio Macedo López” de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima (UdeC) fue el escenario del conversatorio “Estudio de las desigualdades desde la Falcom”, organizado en el marco de la Semana de Aniversario de la Facultad.
Hace unos días, Ana María Gallardo Vázquez, delegada de la Universidad de Colima, en representación de Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima (UdeC), participó en la inauguración del programa “Visibilízate, Manzanillo Impacto Empresarial”, que realiza la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (Ammeec).