Congreso abroga Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, atendiendo reforma constitucional

El Pleno de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima aprobaron abrogar la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, publicada en el periódico oficial “El Estado de Colima”, mediante Decreto 401 de fecha 25 de octubre de 2014, con el objetivo de atender el mandato legislativo, en cumplimiento de lo dispuesto por la reforma publicada con fecha 10 de julio del 2015 al artículo 73, fracción XXI, inciso a), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por la cual se modificó el sistema de distribución competencial en materia de tortura, reservándose como facultad exclusiva del Congreso de la Unión el expedir leyes generales que establezcan los tipos penales y sanciones, entre otras, en materia de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Conocen artistas en formación propuestas del museo Fernando del Paso

Esta semana, un grupo de estudiantes de Artes Visuales de nuevo ingreso, tuvo su primera actividad extramuros, la cual consistió en una charla de estudio abierto con artistas visuales y quienes exponen su obra en el Museo Universitario Fernando del Paso, espacio que por vocación apoya la formación del estudiantado de la Universidad de Colima.

Entregan grado de Dr. Honoris Causa al poeta y escritor español Luis García Montero

Este jueves, en ceremonia solemne, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima, entregó el grado de Dr. Honoris Causa al poeta y escritor español Luis García Montero “por la calidad de su obra literaria, que de manera excepcional ayuda a comprender la condición humana en el devenir de la historia”.

Congreso legisla para establecer normas de protección y derechos de personas adultas mayores

Las y los diputados que integran la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima aprobaron, durante la más reciente Sesión Ordinaria, adicionar un primer párrafo al Artículo 36 de la Ley para la Protección de los Adultos Mayores del Estado de Colima, con la finalidad de reconocer en la legislación vigente el concepto de violencia contra las personas adultas mayores, “a fin de prohibir acciones u omisiones que causen perjuicio a esta importante población colimense, generando conciencia sobre el abuso y maltrato en la vejez, sensibilizando a la sociedad sobre este problema, así mismo defender los derechos y dignidad de las personas adultas mayores”.