Sesiona por segunda ocasión la Comisión Permanente del Congreso
El mediodía de este miércoles sesionó en la Sala de Juntas “Gral. Francisco J. Múgica”…
El mediodía de este miércoles sesionó en la Sala de Juntas “Gral. Francisco J. Múgica”…
Este domingo a mediodía, la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima realizó…
En la más reciente Sesión Ordinaria, las y los diputados de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado eligieron a quienes habrán de integrar la Comisión Permanente durante el Segundo Periodo de Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, durante el mes de septiembre de este 2024, resultando como sigue:
Integrantes de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado aprobaron, durante la Sesión Ordinaria de ayer miércoles, el Decreto por medio del que se otorgan estímulos fiscales a favor de las y los contribuyentes del Municipio de Ixtlahuacán, Colima, en lo referente a descuentos en recargos y multas por falta de pago de impuesto predial y por falta del pago del refrendo de licencias comerciales, industriales y de servicios.
Las y los diputados de la Sexagésima Legislatura aprobaron adicionar la fracción XIX al Artículo 35 de la Ley que Establece las Cuotas y Tarifas para el Pago de Derechos por los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento de los Municipios de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV) en el Estado de Colima, incorporando el servicio público de plantas purificadoras a cargo de la CIAPACOV, fortaleciendo así este programa de rescate, rehabilitación, mantenimiento y operatividad de esos establecimientos que cuentan con sistemas de purificación del vital líquido, garantizando un ahorro en la economía y protección de la salud de la población.
Este miércoles, la Sexagésima Legislatura entregó por primera ocasión la Condecoración “Licenciada Margarita Torres Huerta”, dirigida a aquellas personas distinguidas del área de derecho, en la categoría de Investigador Jurídico, al C. Enoc Francisco Morán Torres; en la categoría de Impartición o Procuración de Justicia, a la C. Esperanza Ramírez Vela, y en la categoría de Docente de Derecho, al C. José Salvador Ventura del Toro.
La mañana de este miércoles, en el recinto del H. Congreso del Estado de Colima, las y los diputados integrantes de la Sexagésima Legislatura llevaron al cabo la Sesión Solemne de entrega del “Premio Estatal de las y los Adultos Mayores”, edición 2024, a las ciudadanas Juana Castellanos Cárdenas, María Guadalupe Mendoza Partida, Angelina Arreguín Rivera, Zenaida Zepeda Quintero y Edelina Valencia Morfín, quienes han cumplido 100 años de edad o más, y a las y los ciudadanos de 65 años de edad o más que se han destacado en las siguientes categorías: Labor Humanística o Profesional, al C. Marcelo Salvador Carmona Robles; Deporte, al Club de Cachibol “Movimiento y Vida” A.C.; Arte, a la C. Irma Dávila Esquivel, y Ciencia, al C. Miguel Huerta Viera.
El Pleno de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima aprobaron abrogar la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, publicada en el periódico oficial “El Estado de Colima”, mediante Decreto 401 de fecha 25 de octubre de 2014, con el objetivo de atender el mandato legislativo, en cumplimiento de lo dispuesto por la reforma publicada con fecha 10 de julio del 2015 al artículo 73, fracción XXI, inciso a), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por la cual se modificó el sistema de distribución competencial en materia de tortura, reservándose como facultad exclusiva del Congreso de la Unión el expedir leyes generales que establezcan los tipos penales y sanciones, entre otras, en materia de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Las y los diputados que integran la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima aprobaron, durante la más reciente Sesión Ordinaria, adicionar un primer párrafo al Artículo 36 de la Ley para la Protección de los Adultos Mayores del Estado de Colima, con la finalidad de reconocer en la legislación vigente el concepto de violencia contra las personas adultas mayores, “a fin de prohibir acciones u omisiones que causen perjuicio a esta importante población colimense, generando conciencia sobre el abuso y maltrato en la vejez, sensibilizando a la sociedad sobre este problema, así mismo defender los derechos y dignidad de las personas adultas mayores”.
Las y los diputados de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado de Colima…