Advierte el abogado José Rojo riesgos para la población con la reforma judicial
El abogado y presidente de la Fundación “José Rojo”, José Guadalupe Rojo Álvarez, expresó un…
El abogado y presidente de la Fundación “José Rojo”, José Guadalupe Rojo Álvarez, expresó un…
Como parte del programa federal Saberes sobre la Escena, impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, en coordinación con los gobiernos estatales, la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado anunció los cuatro talleres de formación teatral -a realizarse del 5 de septiembre al 19 de octubre-, que conforman el Apartado II. Colima de dicho programa, los cuales serán gratuitos y de manera presencial.
Luego de que un grupo de habitantes de Cerro de Ortega mantienen bloqueado el ingreso y salida a esta población, como una muestra de inconformidad porque no les han entregado la ambulancia, además de que, el Centro De Salud no cuenta ni con doctores ni medicamentos, la circulación se reabrió únicamente a vehículos pequeños luego de que la ambulancia les fue entregada de manera definitiva.
La crisis provocada por las extorsiones del crimen organizado en el sector limonero de Michoacán está generando efectos colaterales en Colima, señaló Orlando Torres Meza, gerente del Consejo Estatal de Productores de Limón.
Alejandra Torres Cabrera, coordinadora de Responsabilidad Social de la empresa Colimán, informó que concluyó con éxito el primer curso de verano que se realizó del 15 de julio al 9 de agosto organizado por la empresa Coliman y en donde asistieron hijos de trabajadores y niños de la comunidad.
Orlando Torres Meza, gerente del Consejo Estatal de Productores de Limón (Coeplim), reconoció que, la falta de lluvias en la región sí ha afectado la producción del cítrico, aunque, admitió que, el precio del limón se encuentra en un buen nivel.
Patricia Peña, conocida activista animalista del municipio, se dijo preocupada por los recientes incidentes donde perros han atacado a menores de edad señalando que “los animalistas lamentamos profundamente los hechos ocurridos en nuestro municipio. Nos duele y nos preocupa que haya este tipo de situaciones".
La décima edición del Encuentro de Pueblos Originarios ‘Festival Tonelhuayo: Nuestras Raíces’, organizado por la Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos, brinda espacios y oportunidades importantes a las y los portadores de las tradiciones, así como a artesanos para difundir su trabajo y ponerlo al alcance de la población colimense.
El problema de la distribución de miel falsa “es algo que llegó para quedarse” señaló Roberto Chávez Rincón, presidente del Sistema Producto Apícola en el estado de Colima, quien agregó la venta de este producto se da en grandes supermercados, tiendas naturistas y hasta en las tiendas de la esquina.
Luego de que hace unos días se dio ataque de perros a menores de edad, y en donde lamentablemente se tuvo una perdida humana, el director de Protección Civil (PC) en Tecomán Roberto Campuzano López aclaró que ellos solo acuden al llamado cuando hay algún ataque, pero no cuentan con un área de resguardo.