El Caso del Rancho Izaguirre: La Tragedia de las Desapariciones en México

Es imposible eludir el tema de los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, un lugar que, aunque aislado, se ha convertido en símbolo de una tragedia nacional: la desaparición forzada de miles de mexicanos. A tan solo una hora de Guadalajara, el rancho es testigo de una pesadilla que, aunque descubierta recientemente, refleja la magnitud de una crisis que afecta a todo el país. Las imágenes difundidas en medios de comunicación no son sino un pequeño reflejo de lo que sucede en muchas otras zonas de México.

Multas Vehiculares en Colima: ¿Medida Eficaz o Estrategia de Recaudación?

Desde diciembre de 2024, el presidente municipal de la capital de Colima, Riult Rivera, ha implementado operativos en tres principales vías de la ciudad para sancionar a los conductores que superen los 80 kilómetros por hora. Esta medida ha generado un gran descontento entre los habitantes, especialmente aquellos que circulan entre las 09:00 y las 14:00 horas, pues el operativo se ha implementado sin una campaña previa de concientización sobre las nuevas restricciones de velocidad. A esto se suma la falta de señalización adecuada que indique claramente los nuevos límites, lo que ha provocado que muchos conductores se vean sorprendidos por las multas.

Acalambrados

El innegable gran activismo político desplegado por el rector de la Universidad de Colima, Christian…

Fuera de la jugada fosfo-fosfo

El todavía delegado del Partido Movimiento Ciudadano en Colima, Benjamín Alamillo González, ha tenido a bien anunciar que “probablemente” en el año 2025 se definirá la dirigencia estatal de esa franquicia partidista, mencionando como “piezas fundamentales” para encabezarla a las exalcaldesas de Colima, Elia Margarita Moreno González; y de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez; y al exdiputado local, José de Jesús Dueñas González.

Nepotismo 4T

En su reciente visita a Colima, la presidente nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Luisa María Alcalde Luján, sin rubor alguno, habló claro y fuerte de la soga en la casa del ahorcado al sentenciar que las autoridades emanadas del partido que nominalmente dirige, pues en él quien manda y gobierna es Andrés Manuel López Beltrán, que cometen nepotismo como sucede a lo largo y ancho del país, “no tienen nada que ver con Morena”, tampoco perdón de Dios.

El amigo Trump

A pesar de que en las primeras horas del miércoles 6 de noviembre de 2024, mandatarios de varios países de Europa y América Latina ya habían felicitado púbicamente a Donald Trump por su clara y contundente victoria electoral del día anterior como candidato del Partido Republicano a la presidencia de los Estados Unidos de América 2024-2028, la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su “Conferencia Mañanera del Pueblo” correspondiente al día después,  solamente expresó  que no había motivo alguno de preocupación y que era prudente esperar: “A todas nuestras paisanas y paisanos, a las y los empresarios: no hay motivo alguno de preocupación, México siempre sale adelante. Somos un país libre, independiente, soberano y va a haber buena relación con Estados Unidos. Estoy convencida de ello”.

Máscaras contra cabelleras

Fieras luchas a tres caídas sin límite de tiempo son las que libran sin dar…

Arranques complicados

Lo mismo dice de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Manzanillo (Capdam) que siempre ha sido la enorme caja chica de los alcaldes porteños en turno. Si no lo creen pregúnteles a Rogelio Rueda Sánchez, Nabor Ochoa López, Virgilio Mendosa Amezcua y Gabriela Benavides Cobos, todos ellos ahora más 4T que la propia Rosy.

“Actuemos Colima ahora”

Mario Anguiano Moreno, mala hechura política de Jesús Orozco Alfaro y Óscar Zurroza Barrera a quienes, tras darse valor con varios tragos de tequila, calificó como “personas que no valen la pena. Un error cometí yo, que nos empañó todo, creer en cabrones que no valían la pena. Te doy dos nombres, Jesús Orozco, Óscar Zurroza. Creí en ellos…”, sigue tratando de embaucar alcaldes incautos con su fantasmagórica asociación civil “Actuemos Colima Ahora”, ofreciendo “asesorar a los ayuntamientos en mejoras administrativas y de apoyo a la población”, desde luego el costo de tales preciosos servicios con cargo a las finanzas públicas municipales que aporta el pueblo bueno y sacrificado de Colima. Total, una raya más al tigre no lo convierte en cebra.