En este momento estás viendo Apoya David Grajales a microemprendedores de Tecomán con “Emprendiendo Contigo”

Apoya David Grajales a microemprendedores de Tecomán con “Emprendiendo Contigo”

Con el objetivo de impulsar el emprendimiento local y fortalecer la economía de las familias tecomenses, el regidor David Grajales Pérez presentó el programa “Emprendiendo Contigo”, una iniciativa ciudadana que otorgará capital semilla en especie a personas interesadas en iniciar micronegocios en el municipio.

En rueda de prensa, el munícipe explicó que el programa surge con el respaldo de empresarios y comerciantes locales, preocupados por generar oportunidades económicas en las colonias con mayores necesidades.

En su primera etapa, “Emprendiendo Contigo” estará enfocado en habitantes de las colonias Tuxpan, San José, Llanos de San José, Díaz Ordaz, Elías Zamora, Libertad e Indeco. Los beneficiarios podrán postular proyectos para actividades como la venta de postres, tacos tuxpeños, aguas frescas, raspados, entre otros giros de bajo costo y fácil implementación.

“El apoyo se entregará en especie. Si alguien quiere poner un negocio de tacos tuxpeños, por ejemplo, le daremos un paquete con los insumos necesarios para arrancar. No se entregará dinero, todo será en productos”, precisó el regidor.

El programa tendrá una dinámica mensual: durante la primera semana se recibirán las solicitudes; en la segunda y tercera semana, un comité ciudadano realizará la evaluación técnica de los proyectos; y en la cuarta semana se entregarán los apoyos.

Los requisitos para participar son sencillos: presentar una identificación oficial (INE), comprobante de domicilio y una cotización de los insumos necesarios para iniciar el negocio. Las solicitudes se recibirán de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas, en la oficina del Cabildo.

Grajales puntualizó que no existe un tope establecido para los apoyos, ya que cada solicitud será evaluada individualmente según sus características y necesidades.

Asimismo, el programa contempla una segunda fase de seguimiento, en la que se buscará vincular a los emprendedores con instituciones como el Cefidec, la Secretaría de Fomento Económico y programas como “Registra tu Marca”, con el fin de formalizar los negocios y acercarlos a apoyos estatales y federales.

“Queremos que esto no sea solo el arranque de un negocio, sino el inicio de un proceso real de fortalecimiento económico. Hay muchas personas con el deseo de emprender, pero sin recursos. Esta es una forma de darles ese primer empujón”, subrayó.

Deja un comentario