El uso de pesticidas que provoquen la muerte de abejas puede ser castigado con hasta ocho años de prisión en Colima, advirtió el diputado local Alfredo Álvarez, durante su participación en la Feria Agroecológica realizada en este municipio con motivo del Día Mundial de las Abejas.
“Colima es el segundo estado del país en incluir en su Código Penal una protección específica para las abejas. Hoy, si se comprueba que alguien causó su muerte mediante el uso de plaguicidas, se enfrenta a penas de dos a ocho años de cárcel”, declaró el legislador.
Álvarez señaló que esta reforma se logró con la reciente incorporación del artículo 196 Bis al Código Penal del estado, el cual busca sancionar con severidad la afectación a la biodiversidad y proteger la actividad apícola, fundamental para la seguridad alimentaria.
Durante su intervención, el legislador también reconoció que la problemática de la mortandad de abejas persiste en el estado, aunque ha mostrado una reducción importante. Citó declaraciones del nuevo dirigente apícola, Francisco Larios, quien afirmó que la mortalidad ha disminuido en un 50% en los últimos siete años.
“No podemos dejar de señalar que todavía es un problema grave, pero estamos avanzando. Hay mayor conciencia, y con el respaldo legal que ahora tenemos, se pueden castigar estos actos”, enfatizó.
Alfredo Álvarez agregó que ya se han identificado parcelas en los municipios de Armería, Tecomán y Colima donde el uso de ciertos agroquímicos fue responsable de la muerte masiva de abejas. Subrayó que, desafortunadamente, estas zonas también coinciden con las de mayor productividad agrícola y, al mismo tiempo, con una mayor incidencia de este tipo de casos.
Además, reconoció que antes existía una falta de respuesta por parte de la Fiscalía del Estado ante las denuncias de apicultores, pero destacó que eso ha comenzado a cambiar. “Hemos tenido reuniones con el fiscal, incluso con su equipo técnico, para sensibilizarlos. Antes, los apicultores llegaban a denunciar y los dejaban esperando meses. Hoy hay mayor apertura y voluntad para investigar y sancionar estos delitos”, dijo.
Finalmente, el diputado celebró la conmemoración del Día Mundial de las Abejas como un espacio para concientizar a la población sobre la importancia de proteger a estos polinizadores y el ecosistema en general.