En este momento estás viendo Mujer aspira a reorganizar al Poder Judicial

Mujer aspira a reorganizar al Poder Judicial

Escribe Abel González Sánchez.

María del Carmen Virgen Quiles es una de las aspirantes que el Instituto Estatal Electoral de Colima dio a conocer vía digital para convertirse en magistrada del “Tribunal de Disciplina Judicial” participando con las “boletas azules con el No. 8” mediante el voto popular el próximo 1 de junio de 2025, sin duda es una las mujeres de mayor peso político en las diferentes listas, sin menospreciar a otras damas de trayectoria reconocida, como lo es Brenda del Carmen Gutiérrez, con una amplia experiencia, quién también participa para magistrada en disciplina judicial y que en su oportunidad opinaremos al respecto.

Virgen Quiles es una mujer reconocida por la sociedad colimense porque en los años recientes ha estado escalando diferentes cargos públicos, aunque siempre con perfil muy bajo, solo aparece en escena cuando le dan cargos o reconocimientos, no le gusta los reflectores políticos ni partidistas, pero es una mujer talentosa, activa y honesta ocupando espacios administrativos sin conflicto alguno por su sencillez, respeto a los demás y trato amable, al menos así lo manifiesta la gente que acude con ella.

Ha ocupado la Secretaría General de Gobierno en forma interina, la Secretaría General del Congreso del Estado en dos ocasiones en 2021 y actualmente en 2025, Fue titular de la Comisión de Búsqueda de personas, fue secretaria técnica en la Secretaría General de Gobierno, directora jurídica del Centro de Desarrollo Infantil, Defensora de Oficio en el Juzgado Penal de la Villa, es actualmente presidenta del Colegio de Abogados y Estudiantes del Derecho de la Villa, entre otros cargos y comisiones.

¿Por qué quiere ser magistrada? En su exposición de motivos María del Carmen Virgen señala que la sociedad tiene la percepción de que hay corrupción en el Sistema de Justicia considerando que las determinaciones del poder judicial pudieran estar sesgadas por intereses privados o económicos, y tomando de base lo anterior, ella desea ser partícipe como Magistrada precisamente en el “Tribunal de Disciplina Judicial” con el objetivo de reorganizar al poder judicial en Colima.

¿Cómo funcionará el Tribunal de Disciplina Judicial? y ¿qué papel jugará en la supervisión y sanción de los servidores públicos judiciales? El Tribunal sustituirá al actual Consejo de la Judicatura Federal y Locales y será un órgano con independencia técnica y de gestión para emitir sus resoluciones, su función principal será garantizar que jueces y magistrados actúen con ética, profesionalismo y respeto a la ley, y tendrá la responsabilidad de investigar y sancionar faltas graves en el ejercicio de la justicia, sus decisiones serán definitivas e inatacables. Esto significa que no podrán ser apeladas ni impugnadas y tampoco se podrá interponer amparo contra sus resoluciones.

En Colima no hay un órgano sancionador a jueces. Colima es el único estado del país que no conformó adecuadamente el Consejo Estatal de la Judicatura para vigilar y sancionar a las jueces y jueces, motivo por el cuál han hecho lo que han querido con la gente en los juzgados, además de que en su interior están aliados en tres grupos políticos los magistrados y jueces, mismos que han dificultado su modernización, si una juez o juez pertenece a otro grupo, lógico no hará caso de la sugerencia del presidente, por ello la reforma actual los obliga a crear el ““Tribunal de Disciplina Judicial” en donde se acabaron los grupos y para ello aparece de candidatas María del Carmen Virgen Quiles y Brenda del Carmen Gutiérrez con una amplia experiencia.

Por lo anterior la ciudadanía debería estar más interesada en el proceso interno que por vez primera y en forma histórica estamos viviendo, quizás no es el método adecuado para elegir a los mejores, es cierto, pero no hubo otra alternativa para cambiar a todo el sistema inoperante del poder judicial que por muchos años de burocratismo se convirtió en un “elefante reumático sin avanzar” sobre todo en los juzgados de primera instancia, que tanto daño económico, social y moral hacen, obligando a gastar y gastar dinero a la pobre gente aliados con abogados huizacheros hasta para resolver conflictos irrelevantes, sin solución alguna durante años, y aun así algunos malas o malos juzgadores quieren ahora repetir plato, cuando en sus oficinas hay todavía miles de expedientes rezagados en forma injustificada.

En base a lo anterior, valoramos que María del Carmen Virgen Quiles es uno de los perfiles relevantes que analizamos con la publicación del IEE señalando que aspira a ser Magistrada del “Tribunal de Disciplina Judicial” para que sea parte del órgano de control y vigilancia de la actuación irresponsable, corrupta o negligente de las y los próximos jueces del poder judicial en Colima, para poner de patitas en la calle a los juzgadores si hacen los mismo que los anteriores. Pero la ciudadanía tiene la última palabra para emitir su voto en forma libre y secreta, hoy simplemente estamos analizando y ejerciendo es el derecho de opinión o expresión, lo único que sí exhorto es que valdría la pena ir a votar para si aparecen los acarreados, que ellos no decidan por nosotros.