En este momento estás viendo Percepción de inseguridad en Colima se mantiene estable

Percepción de inseguridad en Colima se mantiene estable

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el municipio de Colima mostró una disminución anual de 6.6 puntos en la percepción de inseguridad, pasando de 81.9 en marzo de 2024 a 75.3 en marzo de 2025. Sin embargo, en el último trimestre la variación fue mínima, subiendo de 73.8 a 75.3, por lo que el INEGI la catalogó como “sin cambios significativos”.

En contraste, Manzanillo presentó un incremento alarmante en la percepción de inseguridad, al pasar de 54.8 a 70.3 puntos en el mismo periodo, con un repunte de 9.2 puntos tan solo en el último trimestre. Este aumento lo coloca entre las 11 ciudades del país con mayor crecimiento en esta percepción.

A nivel nacional, el 61.9 % de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su ciudad, sin variaciones estadísticamente significativas respecto a los trimestres previos. La ENSU también destaca que las mujeres perciben mayor inseguridad (67.5 %) en comparación con los hombres (55.0 %), según los datos recabados en 91 zonas urbanas del país.