Durante la conmemoración del 167 aniversario del zarpe de Benito Juárez desde el Puerto de Manzanillo rumbo a Panamá, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, destacó que este acontecimiento histórico es un buen momento para reconocer el papel actual del puerto como motor del desarrollo estatal. En la ceremonia cívica, realizada en la plaza Benito Juárez y organizada por la Agrupación Ciudadana Manzanillense (Aciman), la mandataria subrayó que este año también se celebran los 200 años de Manzanillo como puerto comercial.
Vizcaíno Silva anunció que el proyecto de expansión del puerto ya inició y que, en pocos años, el movimiento de carga será 2.5 veces mayor al actual. Afirmó que esto traerá consigo un importante crecimiento económico, más oportunidades de negocio y empleo, así como desafíos en materia de infraestructura, servicios públicos, vivienda y salud, los cuales —aseguró— ya se están atendiendo.
La gobernadora también hizo énfasis en la relevancia simbólica del paso de Juárez por Manzanillo, al señalar que su trayectoria nos recuerda la importancia del intercambio de personas y mercancías. Reafirmó que Manzanillo no solo conecta a Colima con el mundo, sino que será clave para alcanzar nuevas etapas de crecimiento y un desarrollo más integral en el estado.
Por su parte, el presidente de Aciman, Jesús Jaramillo Fabila, rememoró que Juárez zarpó de Manzanillo en 1858 para consolidar un proyecto jurídico que diera rumbo a la Nación, culminando con la promulgación de las Leyes de Reforma. Destacó que, desde hace 25 años, la agrupación ha tomado la figura del Benemérito de las Américas como inspiración de su vocación de servicio. A la ceremonia también asistieron autoridades estatales, municipales y representantes de la comunidad portuaria.
