Durante la octava sesión ordinaria de Cabildo, celebrada este viernes, el Ayuntamiento de Tecomán aprobó por mayoría el dictamen 02/2025, mediante el cual se asignan apoyos económicos mensuales a diversas instituciones de asistencia social del municipio.
Sin embargo, la votación no estuvo exenta de señalamientos. El regidor Abraham Reyes Haro solicitó que el caso sea turnado a la Contraloría Municipal y al Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), al considerar que podría existir un conflicto de interés por parte del alcalde Armando Reyna Magaña, quien firmó y votó un dictamen que beneficia a una asociación presidida por su hermana.
Durante su intervención, Reyes Haro aclaró que no está en contra de las asociaciones civiles ni de los apoyos que reciben, y reconoció su labor en favor de la población. Sin embargo, enfatizó que su preocupación radica en la legalidad y transparencia del proceso.
“No estoy en contra de que se respalde a quienes ayudan a los sectores más vulnerables. Al contrario, siempre he impulsado su apoyo. Pero en este caso considero que existe un posible conflicto de interés, ya que el presidente municipal firmó y votó un dictamen que favorece a una organización presidida por su familiar”, expresó.
Como antecedente, Reyes Haro recordó un caso anterior en el que una regidora se abstuvo de votar debido a que el tema involucraba a su pareja, y cuestionó por qué en esta ocasión no se actuó con el mismo criterio. Por ello, pidió formalmente que el asunto sea revisado por los órganos internos de control.
En respuesta, el presidente municipal Armando Reyna Magaña negó que exista conflicto de interés, argumentando que los recursos no se entregan a una persona en lo particular, sino a una asociación legalmente constituida, que ha recibido apoyo público en años anteriores.
“La asociación es auditada y los recursos son fiscalizados. No se le da dinero a mi familiar, sino a la organización. Además, aunque mi firma aparece en el dictamen, este fue elaborado por las comisiones correspondientes y no por mí directamente”, sostuvo el edil.
El dictamen contempla la entrega de apoyos económicos mensuales, de abril a diciembre de 2025, a las siguientes instituciones:
• Asociación contra el Cáncer Tecomense: $10,000 mensuales – $90,000 total
• Patronato “Solo por Ayudar” (Hospital General): $8,000 mensuales – $72,000 total
• Hogar de la Misericordia: $4,000 mensuales – $36,000 total
• El Buen Samaritano: $5,000 mensuales – $45,000 total
• Ayúdame a Vivir con Hemodiálisis: $4,000 mensuales – $36,000 total
• Asilo de Ancianos de la Purísima Concepción: $5,000 mensuales – $45,000 total
• Casa Socorrito Estancia Infantil: $4,000 mensuales – $36,000 total
• Hogar del Niño Tecomense: $4,000 mensuales – $36,000 total
• Patronato Pro Educación del Niño Tecomense: $5,000 mensuales – $45,000 total
• Asociación Vidrio Figueroa para el Discapacitado: $5,000 mensuales – $45,000 total
• Patronato de Bomberos Voluntarios del Valle de Tecomán: $20,000 mensuales – $180,000 total
• Estancia Infantil “Sor Juana Inés de la Cruz”: $4,000 mensuales – $36,000 total
Durante la discusión, la regidora Georgina Camacho expresó su preocupación por la aparente falta de criterios claros en la distribución de los montos, al observar que algunas asociaciones reciben mayores recursos sin justificación explícita en el dictamen.
“Todas las asociaciones hacen una labor invaluable. No obstante, sería importante que los apoyos se asignaran con base en necesidades específicas y de manera más equitativa”, señaló.
