Esta mañana, el DIF Tecomán y el Programa Pannar llevaron a cabo con éxito el evento de protesta de la nueva Red de Impulsoras e Impulsores de la Transformación de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Tecomán. En el evento participaron más de 60 niños de 14 equipos de estudiantes de la Escuela Primaria Ignacio Allende, demostrando su compromiso y entusiasmo por ser agentes de cambio en su comunidad.
Durante el evento, las y los niños participantes demostraron, a través de exposiciones, su compromiso con la defensa de los derechos, especialmente el derecho al acceso a la educación. Posteriormente, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Julio Cano Farías, tomó protesta a las y los niños participantes y les entregó reconocimientos de participación.
En su mensaje, el secretario del Ayuntamiento, Julio Cano, resaltó: “Hemos reafirmado nuestro compromiso con los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes. Hoy, cerramos con la firme convicción de que, juntos, podemos construir un entorno más justo, seguro y respetuoso para nuestros jóvenes. Reconocemos la importancia de proteger y promover sus derechos, y estamos comprometidos a trabajar incansablemente para garantizar que se respeten y se cumplan.”
Con este evento, el DIF Tecomán y el Programa Pannar reafirman su compromiso de seguir trabajando en pro de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, promoviendo su participación activa y su desarrollo integral en un entorno seguro y respetuoso.
En el evento estuvo presente el secretario del Ayuntamiento, Julio Cano Farías, en representación del presidente Municipal, Armando Reyna. También asistieron la presidenta del DIF Tecomán, Mili Cuevas; el director General del DIF Tecomán, Juan Pedro Sandoval; y el director de Asistencia Jurídica del DIF Estatal, Rafael Contreras, quien dirigió un mensaje sobre el compromiso del Gobierno del Estado por defender y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Además, participaron Miguel Ángel Larios, encargado de la Coordinación Estatal Pannar; Sandra Karen Medina, titular de la USAE Tecomán; Martha Araceli Carrillo, Procuradora de Prevención y Atención a NNA de Tecomán; Ma. Teresa Trejo, directora del Programa Sipinna en Tecomán; Leticia Sánchez, directora de Educación y Cultura de Tecomán; y Guadalupe Angulo, Coordinadora Municipal Pannar.