Sergio Vizcarra de la Rosa, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Armería, DIF y Comapal, informó que, el pasado viernes 14 de febrero concluyó el proceso de registro de planillas para renovar la dirigencia sindical, con la inscripción de dos equipos que buscarán liderar la organización en los próximos tres años. La elección se llevará a cabo este viernes 28 de febrero en un proceso interno, donde solo los delegados efectivos tendrán derecho a votar.
En entrevista, Vizcarra detalló que la primera planilla está encabezada por él mismo, luego de que el pasado 5 de diciembre se modificaran los estatutos del sindicato, permitiendo su reelección. “La mayoría de los compañeros agremiados autorizaron esta modificación, lo que me permite participar nuevamente en este proceso”, explicó. “La segunda planilla está liderada por el compañero Miguel Ángel Rodríguez Vélez, quien también busca asumir la secretaría general”.
El proceso electoral se realizará bajo los lineamientos de la Ley Burocrática del Estado de Colima, garantizando que el voto sea libre, secreto y confidencial. Vizcarra enfatizó que se trata de una elección interna, en la que solo podrán participar los delegados efectivos, es decir, aquellos agremiados que cumplen al 100% con los estatutos del sindicato. “Ninguna instancia externa, ya sea municipal, estatal o federal, intervendrá en el proceso. Solo ingresarán al recinto los delegados autorizados y un visor del Tribunal de Trabajo y Escalafón del Estado de Colima, quien supervisará que todo se realice conforme a la ley”, aseguró.
Una vez concluida la votación, el mismo 28 de febrero se llevará a cabo la toma de protesta de la nueva directiva, que incluirá al Comité Ejecutivo, el Comité de Vigilancia y el Comité de Honor y Justicia. Además, en el mismo evento, Sergio Vizcarra rendirá su tercer informe como secretario general, cerrando así su actual gestión.
Este proceso, dijo Vizcarra, marca un momento importante para el sindicato, con una administración que priorice los intereses de los trabajadores y fortalezca la unidad entre sus agremiados. “Estamos comprometidos con un proceso transparente y democrático, que refleje la voluntad de nuestros compañeros y garantice un futuro sólido para nuestra organización”, concluyó Vizcarra.