En este momento estás viendo Reducirán tiempo en trámites de los títulos del panteón municipal en Colima capital

Reducirán tiempo en trámites de los títulos del panteón municipal en Colima capital

El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, informó sobre el proceso de regularización de los títulos a perpetuidad en los cementerios públicos del municipio de Colima, implementado durante su administración. Esta medida ha reducido significativamente los tiempos de trámite en beneficio de las personas que requieren realizar un proceso sucesorio.

En conferencia de prensa, el alcalde destacó que esta acción responde a un compromiso en materia de mejora regulatoria en los trámites y servicios que ofrece el Ayuntamiento.

Rivera Gutiérrez explicó que, para lograr esta optimización, se realizaron diversas reformas en los procedimientos para la expedición de licencias SARE y las transmisiones patrimoniales, logrando reducir el tiempo de resolución a un solo día.

Durante el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del panteón municipal de Colima, el alcalde declaró: “Lo que queremos, con el fin de construir otro Colima, es que sea un Colima ágil para realizar trámites. Por eso, en el tema de mejora regulatoria, buscamos que los procesos para transmitir los derechos a un familiar u otra persona, así como la asignación de espacios para sepultar a nuestros seres queridos, sean ágiles y no tediosos.”

Señaló que la muerte no avisa, y que cuando una familia enfrenta la pérdida de un ser querido, la falta de regularización de los títulos a perpetuidad agrava aún más la situación. “El problema no es solo burocrático, sino también emocional. La tristeza, la desesperación y la incertidumbre por no obtener una respuesta rápida de la autoridad municipal no son justas para nadie”, expresó.

El presidente municipal subrayó: “Queremos ser responsables y apegados a la legalidad. Hemos mejorado el marco normativo porque nuestro objetivo es construir soluciones. Queremos que Colima sea una ciudad amigable con sus procesos y trámites, garantizando certeza jurídica sobre los derechos de las tumbas y todo lo que ello implica, con procedimientos ágiles y accesibles.”

Añadió que, gracias a esta reforma, el nuevo trámite es más eficiente y garantiza una respuesta inmediata en un solo día.

Mejoras en infraestructura del panteón municipal

El alcalde de Colima adelantó que, de cara a las festividades de Día de Muertos en noviembre, se trabajará en la rehabilitación del panteón municipal. “Queremos que la gente se sorprenda con los avances que vamos a lograr en la infraestructura del cementerio”, aseguró.

Entre las mejoras anunciadas, se contempla el reforzamiento de la limpieza, iluminación y otros servicios. Además, la barda perimetral que colinda con la colonia Villa San Sebastián será demolida y sustituida por un muro adecuado.

Asimismo, Rivera Gutiérrez informó que se habilitarán nuevos accesos en la parte norte del panteón, se sustituirán los empedrados de las calles y se renovará toda la terracería por infraestructura más accesible e incluyente.

“En el panteón municipal de Colima es común ver a personas en sillas de ruedas, con andaderas, muletas o bastones. No es justo que no cuenten con vialidades y banquetas adecuadas para visitar a sus seres queridos. Un tropiezo puede ser fatal para una persona adulta mayor, por lo que es fundamental mejorar la accesibilidad del cementerio”, enfatizó.

Adelantó que próximamente se convocará a los propietarios de los espacios en el panteón para regularizar la situación de las tumbas y garantizar un mejor orden.

Extensión del proyecto a otras comunidades

Riult Rivera anunció que las mejoras no solo se aplicarán al panteón municipal de la ciudad de Colima, sino también a los cementerios de Lo de Villa y Tepames. Además, destacó la necesidad de construir un nuevo panteón en la comunidad de Piscila.

“Nuestro objetivo es hacer realidad los cambios que Colima necesita, construir otro Colima, un municipio con procesos más ágiles y eficientes”, afirmó.

Subrayó que esta iniciativa es parte de una estrategia que busca mejorar la atención a las familias, reducir la burocracia y hacer que la gente de Colima se acostumbre a trámites eficientes y accesibles.

“Estamos construyendo otro Colima: más humano, más incluyente, más justo. Un Colima adecuado, como la gente se lo merece”, concluyó Rivera Gutiérrez.

Testimonios y respaldo a la mejora regulatoria

Durante la rueda de prensa, José Francisco Pascual García y Cinthia García Cárdenas, ciudadanos beneficiados con esta reforma, compartieron su experiencia. Explicaron que, en el pasado, un trámite sucesorio podía tomar hasta ocho meses, mientras que ahora se resuelve en un solo día, por lo que felicitaron al alcalde por impulsar esta mejora regulatoria.

Asimismo, en el evento participaron Jonatan Israel Sánchez Peregrina, director general de Desarrollo Económico, Social y Humano, y Miguel Ángel Solís Cruz, director general de Asuntos Jurídicos, quienes destacaron que esta reforma cumple con el compromiso del alcalde de implementar una mejora regulatoria cada mes durante su administración, agilizando los procesos para la regularización de títulos de propiedad en los panteones públicos del municipio.