En este momento estás viendo Encabezan alcalde jornada contra el tabaquismo juvenil en Tecomán

Encabezan alcalde jornada contra el tabaquismo juvenil en Tecomán

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco 2025, y bajo el lema “Desenmascaramos su atractivo”, el presidente municipal de Tecomán, Armando Reyna Magaña, acompañado de su esposa Mili Cuevas, presidenta del DIF Municipal, encabezaron una intensa jornada de prevención del tabaquismo juvenil en la escuela secundaria “Adalberto Torres Gaytán”, turno matutino, ubicada en la colonia Bayardo.

La actividad incluyó una conferencia y feria de la salud enfocadas en sensibilizar a los adolescentes sobre los riesgos del consumo de tabaco y en desmontar la falsa imagen atractiva que proyecta la industria tabacalera.

Durante el evento, se contó con la participación de autoridades educativas y de salud como la Mtra. María Isabel Martínez Pérez, directora de la institución; la Pd. Ma. Guadalupe Angulo Arias, coordinadora del programa Pannar; el Mtro. Miguel Ángel Larios Ortiz, responsable estatal de Pannar; la L.T.S. Maricela Barrera Hernández, responsable estatal de prevención de adicciones; y la Dra. Tania Ireri Ríos Cuevas, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 2.

La jornada se centró en estrategias integrales que abordan el tabaquismo desde la educación, la salud pública y el apoyo comunitario. Módulos interactivos e informativos fueron instalados por diversas instituciones como el IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud, Dirección de Juventud y Deporte, Centro de Integración Juvenil, Instituto Tecomense de las Mujeres, Sipinna, Capasits, Prevención del Delito y el Instituto Colimense de las Mujeres.

Los estudiantes participaron activamente en talleres, actividades lúdicas y dinámicas informativas donde aprendieron sobre los efectos del tabaco en la salud física y mental, además de recibir herramientas para resistir la presión social y evitar el consumo.

Uno de los ejes principales fue desenmascarar las estrategias de mercadotecnia que la industria tabacalera utiliza para atraer a los jóvenes, resaltando los daños reales que se esconden tras una imagen artificial de “normalidad” y aceptación.

También se promovieron alternativas saludables como el deporte, el arte y la comunicación familiar para manejar el estrés y fortalecer el bienestar emocional.

Al cierre del evento, el alcalde Armando Reyna resaltó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y comunidad:

“La prevención del tabaquismo en adolescentes es una prioridad. Eventos como este no solo informan, sino que empoderan a los jóvenes para rechazar el tabaco y proteger su futuro”, afirmó.

Deja un comentario