El Ayuntamiento de Tecomán se prepara para enfrentar nuevas auditorías y observaciones que podrían derivar en responsabilidades económicas considerables. Así lo reconoció el presidente municipal, Armando Reyna Magaña, quien informó que su administración trabaja en estrategias para responder a estos señalamientos, incluida la reciente sanción del SAT por 164 millones de pesos.
“Son cosas que no teníamos previstas, pero estamos trabajando en hacer una buena recaudación, ahorrar lo más posible y oficializar todos los recursos humanos y materiales que tenemos. Vamos a tener que resolverlo de alguna manera”, expresó el edil.
Actualmente, el Ayuntamiento enfrenta dos observaciones principales: una por 90 millones de pesos correspondiente al periodo 2015-2018, y otra por 74 millones correspondiente al año 2018, año de transición entre las administraciones de Guadalupe García Negrete y Elías Lozano.
Según explicó Reyna Magaña, en ambos casos ya se interpusieron recursos legales. En el primero, un recurso de nulidad que no ha tenido avances significativos; en el segundo, un juicio de nulidad basado en presuntas inconsistencias dentro de las observaciones realizadas.
El presidente municipal detalló que el problema más recurrente en estas auditorías está relacionado con el manejo del Impuesto Sobre la Renta (ISR). “En algunos casos se retiene el impuesto y no se entera, en otros se calcula mal. Algunas prestaciones se agravan y otras no. Son diferentes tipos de omisiones”, explicó.
Asimismo, adelantó que ya se iniciaron auditorías correspondientes a los ejercicios 2020 a 2024, por lo que se espera la emisión de nuevas observaciones durante el transcurso del año. No se descarta la posibilidad de que surjan nuevos montos por solventar.
En caso de que los recursos legales no prosperen, el Ayuntamiento contempla la opción de negociar pagos en parcialidades, aunque el objetivo principal, según Reyna Magaña, es lograr la nulidad total o parcial de las observaciones para reducir el impacto financiero en las finanzas municipales.