En este momento estás viendo Personas con discapacidad impulsan proyectos productivos en Tecomán

Personas con discapacidad impulsan proyectos productivos en Tecomán

Las personas con discapacidad no esperan dádivas ni permanecen inactivas, afirma Francisco Serrano Mendoza, presidente de la Fundación Vidrio Figueroa para el Discapacitado A.C., quien desde Tecomán demuestra con hechos que hay trabajo, productividad y deseo de autosuficiencia.

Desde un espacio público facilitado por el Ayuntamiento de Tecomán —sede actual de la organización— operan diversos talleres enfocados en la capacitación y generación de ingresos. Manualidades, electrónica, repostería y panadería son algunas de las actividades que se desarrollan con el objetivo de fomentar la autonomía de sus participantes y contribuir al sostenimiento de la fundación.

“Tenemos cuadros, espejos, se hacen galletas, pasteles, bocadillos, y también damos clases de electrónica”, detalló Serrano Mendoza. Los talleres no están dirigidos únicamente a personas con discapacidad, sino que también están abiertos al público en general, promoviendo así la inclusión y la convivencia social.

Además, la fundación trabaja en un proyecto de largo plazo: la construcción de una sede propia. Un ciudadano ha ofrecido en donación verbal un terreno para ello, y ya se cuenta con el plano arquitectónico. No obstante, las gestiones para avanzar en este objetivo se han estancado por la falta de respuesta del Ayuntamiento, que hasta ahora no ha canalizado el proyecto a las dependencias correspondientes.

“La casa es necesaria para dejar de depender de un espacio prestado y avanzar hacia una operación autónoma”, sostuvo el presidente de la fundación, quien también señaló que han extendido varias invitaciones al alcalde para que conozca personalmente las instalaciones, aunque dichas visitas han sido canceladas.

A pesar de las limitaciones económicas, la organización insiste en que no solicita ayuda para gastos personales, sino para fortalecer sus actividades productivas. “No venimos a quedarnos encajonados. Estamos haciendo, estamos buscando, incluso impulsamos un proyecto de taxis incluyentes a nivel estatal”, enfatizó.

La Fundación Vidrio Figueroa continúa trabajando con recursos limitados pero con un compromiso firme: demostrar que la discapacidad no es sinónimo de dependencia, sino de lucha, creatividad y capacidad.