Con el lema “Existimos porque resistimos”, el próximo sábado 14 de junio se llevará a cabo la quinta edición de la Marcha del Orgullo Lgbtiq+ en Tecomán, en un contexto donde la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad sigue vigente.
Acompañado del alcalde Armando Reyna y de regidores, Saul Eduardo Chávez Ramos, integrante del comité Voces del Orgullo por Colima, informó que la concentración comenzará a las 6:00 de la tarde en el Parque Insurgentes, desde donde las y los asistentes recorrerán diversas calles de la ciudad hasta llegar al andador López Mateos, en el centro, donde se presentarán actividades artísticas y culturales que conmemorarán los avances y desafíos que enfrenta la población diversa del municipio.
La marcha no sólo busca celebrar el orgullo de amar libremente y vivir la identidad propia sin prejuicios, sino también visibilizar las problemáticas de derechos humanos que aún afectan a personas Lgbtiq+ en Tecomán, señaló Saúl Chávez.
La agenda de actividades, organizada en colaboración con la sociedad civil, el H. Ayuntamiento de Tecomán, el Gobierno del Estado de Colima y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, arrancará desde el viernes 17 de mayo, con el foro “Existimos porque resistimos”, que se llevará a cabo en la presidencia municipal a las 6:30 pm.
Este foro abrirá un espacio de diálogo entre autoridades y ciudadanía para analizar las principales problemáticas que enfrentan las personas Lgbtiq+ en el municipio, así como discutir políticas públicas y acciones implementadas desde lo local, estatal y federal.
En el mismo evento se reinaugurará parte de la exposición fotográfica “Entre arena y lentejuelas”, del fotógrafo tecomense Nelson Aldape, que retrata la vida alrededor de los espectáculos de transformismo en playa Pascuales, un referente cultural y de identidad para la comunidad diversa local.
Más tarde, a las 7:30 pm, se proyectará una selección de cortometrajes nacionales que abordan temas como diversidad sexual, migración, construcción de paz y activismo desde la sociedad civil.
Después de la marcha, la agenda continuará con un taller de sensibilización sobre diversidad sexual, dirigido al personal del Ayuntamiento de Tecomán, impartido por la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual y de Género de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres del Gobierno del Estado.
Además, se llevará a cabo una gira de charlas por comunidades rurales del municipio, donde se abordarán temas como la prevención de enfermedades de transmisión sexual y los retos sociales que enfrenta la diversidad sexo-genérica en contextos comunitarios.
A un mes del arranque, el comité organizador —integrado por colectivos como el Comité de Reinas LGBT Tecomán, Cine Foro Tecomán, y activistas independientes— hace un llamado a colectivos, artistas y personas interesadas en participar en la marcha o sus actividades, a comunicarse a través de las redes sociales oficiales: @marcha.orgullo.tecoman en Facebook e Instagram.