En este momento estás viendo ‘Este 10 de mayo no hay flores, hay ausencias’: madres buscadoras exigen justicia en Tecomán

‘Este 10 de mayo no hay flores, hay ausencias’: madres buscadoras exigen justicia en Tecomán

Este 10 de mayo, mientras muchas familias celebraban el Día de las Madres, un grupo de mujeres del Colectivo Solidario de Búsqueda de Personas Desaparecidas se manifestó en el quiosco del Jardín de Tecomán para exigir justicia y pedir el apoyo de la ciudadanía en la localización de sus seres queridos.

Candelaria Huerta Pizano, representante del colectivo, declaró que la cifra de personas desaparecidas en la región ha aumentado de forma alarmante en los últimos años: “Desgraciadamente, en las listas de desaparecidos ya se rebasan las 800 víctimas. Cuando iniciamos en 2020 eran 25 en Tecomán. En 2021, cuando usted nos entrevistó en Manzanillo, eran 170. Ahora son más de 800”, lamentó.

Durante el evento, las madres entregaron fichas con fotografías y datos de sus familiares desaparecidos, pidiendo a la sociedad que “adopten un afiche” y ayuden a difundir la información: “Esperamos respuestas, que nos digan si los han visto o dónde podemos ir por ellos”, expresó Huerta Pizano.

La líder del colectivo también señaló que, el proceso de justicia es lento y doloroso: “A veces llega primero la justicia divina que la terrenal. Cuando por fin llega la justicia, muchas veces ya nos entregan a nuestros hijos sin vida”.

Esta es la primera vez que el colectivo realiza una manifestación de este tipo en el Día de las Madres. “Antes hacíamos marchas y terminábamos en misa. Ahora decidimos invitar a la sociedad a participar activamente. No queremos más madres buscadoras. Queremos a nuestros hijos de regreso”, concluyó Candelaria Huerta.