Atendiendo a la educación como un vector clave de la excelencia industrial, Peña Colorada estrecha lazos de colaboración con la Universidad de Colima, ahora en instalaciones del municipio de Tecomán, donde se desarrollan importantes proyectos para la conservación de la biodiversidad.
Este martes 6 de mayo, Sabina Bautista, gerente de Comunicación y Desarrollo Social de la empresa, realizó un recorrido por el campus El Crucero, conociendo las labores de investigación que se hacen en materia de biodiversidad en sus viveros, campos de estudio y laboratorios.
“Lo que se busca es compartir proyecto conjuntos y apostar por la integración de las cuatro hélices: gobierno, universidad, sociedad e iniciativa privada, para dar frutos pertinentes para todos los integrantes, en beneficio de la comunidad”, dijo.
Por su parte, Ana Lilia Moreno, delegada de la Universidad de Colima en Tecomán, presentó el proyecto “Campus Biodiverso UdeCrucero” que en una primera etapa contempla una bioreserva, un vivero boutique y una UMA de fauna nativa; y en una segunda etapa la creación de un museo de vertebrados.
“Esta visión estratégica busca consolidar la identidad propia para el campus, como territorio biodiverso, alineado con la sustentabilidad, la conservación y el aprovechamiento académico de su entorno”, señaló.
Estuvieron también presentes Pedro Valadez, director de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias; Arturo César García, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia; Marco Antonio Sambrano, director de la Facultad de Contabilidad y Administración del Campus Tecomán; y Carlos Zing, director del Bachillerato 35.
Además de los investigadores científicos Andrés García y Jesús Germán de la Mora.