El Ayuntamiento de Tecomán recontrató al abogado especialista en materia fiscal, Claudio Jasso, para encabezar la defensa legal contra un nuevo crédito fiscal que asciende a $164 millones, correspondiente al ejercicio de 2018. La decisión fue avalada en sesión de Cabildo con 10 votos a favor, uno en contra y una abstención, y la firma del contrato se realizó con base en la aprobación del Comité de Compras.
Roberto Chapula Rincón, director de Asuntos Jurídicos del municipio, explicó que ante la magnitud y complejidad del caso, era indispensable contar con un profesionista especializado. “El área jurídica del Ayuntamiento brinda una atención inicial, pero en casos como este se requiere un especialista en la materia,” precisó.
Chapula Rincón detalló que, tras evaluar varias propuestas de despachos y abogados, la de Claudio Jaso fue la más viable por su experiencia previa en casos similares dentro del propio Ayuntamiento y su conocimiento técnico específico del expediente, además de ofrecer condiciones económicas accesibles.
El procedimiento legal que encabezará Jaso contempla tres vías principales: Presentar un recurso de revocación ante la autoridad fiscal, Promover un juicio de nulidad e Interponer un juicio de amparo directo si las instancias anteriores no resultan favorables.
Según la Dirección Jurídica municipal, el crédito fiscal presenta inconsistencias derivadas de una auditoría presuntamente mal realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Entre las irregularidades detectadas destaca la inclusión de conceptos no gravables, como el pago de vacaciones a trabajadores sindicalizados.
“Se contemplaron conceptos muy generales, lo que constituye una violación al procedimiento,” agregó Chapula Rincón.
Con la aprobación del contrato de prestación de servicios, el abogado Claudio Jasso iniciará formalmente la estrategia legal para buscar la nulidad del crédito fiscal, cuyo monto representa actualmente una presión significativa para las finanzas públicas de Tecomán.