César Castillo Téllez, representante de la Red de Ciegos en Tecomán, denunció que el Cabildo municipal ha excluido a los grupos de personas con discapacidad en la elaboración y aprobación del Plan Municipal de Desarrollo, pese a que se ha pronunciado públicamente a favor de la inclusión.
Castillo Téllez señaló que recientemente, durante una sesión de Cabildo, la regidora Gina Camacho abordó el tema de la accesibilidad en el proceso municipal y el desarrollo urbano; sin embargo, criticó que los colectivos que representan a personas con discapacidad no fueron consultados en ningún momento. “No se nos tomó en cuenta ni se consideraron nuestras aportaciones en el Plan de Desarrollo Municipal. Aunque el plan ya está aprobado, nuestra voz no fue escuchada,” afirmó.
El representante de la Red de Ciegos subrayó que la inclusión no puede ser solo una simulación: “Pedimos que en el Cabildo nos tomen en cuenta, queremos que nuestras opiniones sean consideradas. ¿Cómo pueden decir que son incluyentes si no nos consultan?” cuestionó.
Detalló que han solicitado en repetidas ocasiones audiencias formales con el presidente municipal, Armando Reyna, y con la propia regidora Gina Camacho, sin obtener respuesta favorable. “La Fundación Vidrio Figueroa también ha pedido audiencias. Personalmente he solicitado al menos dos reuniones con la regidora y algunos regidores, pero no se nos ha concedido el derecho de audiencia. Incluso se nos han cancelado citas solicitadas desde diciembre pasado,” lamentó.
Finalmente, Castillo Téllez hizo un llamado a las autoridades municipales para que realmente se incluya a los grupos de personas con discapacidad en la toma de decisiones y se garantice un proceso de participación efectivo y respetuoso de sus derechos.