En este momento estás viendo Preocupa salud mental de jóvenes en Tecomán; psicólogos llaman a detectar señales de alerta

Preocupa salud mental de jóvenes en Tecomán; psicólogos llaman a detectar señales de alerta

La salud mental de las y los jóvenes en Tecomán requiere mayor atención, advirtió Mauricio Romero, integrante de la Asociación de Psicólogos del Valle de Tecomán, quien alertó sobre el aumento en casos de adolescentes con pensamientos de autolesión o crisis emocionales graves.

“Tenemos un problema serio en el municipio, se ha detectado un aumento considerable de jóvenes con pensamientos negativos recurrentes. Es un tema que debemos abordar con mayor fuerza”, señaló Romero.

El especialista indicó que la población más vulnerable se encuentra entre los 12 y los 21 años, y que muchas veces no reciben atención oportuna, lo que puede derivar en situaciones de alto riesgo. “Hay una falta de servicios suficientes, y también una falta de acercamiento. Muchas veces, los papás son los últimos en darse cuenta de lo que sus hijos están pasando”, lamentó.

Romero explicó que estos cuadros suelen estar acompañados de señales como el aislamiento, cambios en el estado de ánimo, bajo rendimiento escolar, irritabilidad o incluso el consumo de sustancias, lo que puede aumentar el riesgo en jóvenes que ya atraviesan momentos difíciles.

Ante esta situación, hizo un llamado urgente a los padres de familia y tutores: “Pongan atención a los cambios de conducta. La prevención empieza en casa, con el diálogo, con la escucha. Los jóvenes necesitan saber que no están solos”.

Finalmente, reiteró la necesidad de fortalecer los programas de atención psicológica en el municipio y en las escuelas, así como facilitar el acceso a terapias y apoyo emocional profesional.

Deja un comentario