En este momento estás viendo Reconoce alcalde de Tecomán deuda millonaria heredada por administraciones anteriores con el SAT

Reconoce alcalde de Tecomán deuda millonaria heredada por administraciones anteriores con el SAT

El presidente municipal de Tecomán, Armando Reyna Magallón, dio a conocer que su administración enfrenta una deuda millonaria con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), heredada por gobiernos municipales anteriores, por lo que se están evaluando estrategias para poder hacerle frente a este compromiso financiero.

En entrevista, el alcalde informó que el adeudo asciende a $164 millones, de los cuales 90 millones corresponden a una administración pasada del periodo 2015-2018, y 64 millones al periodo 2018-2021. Además, no se descarta que puedan surgir nuevos requerimientos por parte del SAT en lo que resta del actual trienio.

“Estamos evaluando la situación. Son cosas que no teníamos contempladas, pero estamos trabajando en fortalecer la recaudación y en hacer una administración eficiente, tanto en el uso de los recursos humanos como materiales. Tenemos que resolverlo de alguna manera, aunque no esté previsto”, señaló Reyna Magallón.

El edil explicó que las observaciones del SAT están relacionadas con diversas irregularidades, como la retención de impuestos no enterados, errores en el cálculo de prestaciones gravadas y diferencias en los criterios de aplicación fiscal.

“Hay muchas inconsistencias en las observaciones que nos hace el SAT. Por ejemplo, hay prestaciones que se están generalizando sin revisar a detalle. Creemos que hay elementos para defendernos legalmente”, explicó.

Sobre los plazos, mencionó que el próximo 30 de abril vence el término para responder a uno de los créditos fiscales, por lo que ya se analizan las vías legales, incluyendo un recurso de nulidad. “Estamos confiados en que tendremos una resolución favorable. Los abogados especializados en el tema nos han señalado que hay elementos suficientes para impugnar”, añadió.

En cuanto al tema de honorarios legales, Reyna señaló que se está en diálogo con los abogados involucrados desde el inicio de la administración, y se analizan diversas propuestas para definir cuál ofrece mejores condiciones para el Ayuntamiento.

“Nos han llegado muchos problemas, pero todos los vamos a enfrentar. Hemos estado dialogando con el abogado que llevó el primer crédito y hay buena disposición para resolver lo de sus honorarios. También estamos escuchando propuestas, pero será el Comité de Compras quien decida cuál es la mejor, priorizando experiencia, facilidades de pago y que nos garantice un resultado favorable”, concluyó.

Deja un comentario