En el marco de su segundo informe de labores al frente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Tecomán, DIF y Comapat, el secretario general Alejandro Flores López hizo un llamado enérgico al presidente municipal Armando Reyna Magaña para establecer una relación basada en el respeto y el cumplimiento hacia la clase trabajadora.
“No somos tus enemigos, presidente”, expresó el líder sindical, aunque advirtió que los trabajadores están preparados para defenderse “combativamente” ante cualquier injusticia. Afirmó que la lucha sindical no responde a intereses personales ni ideológicos, sino a la defensa legítima de derechos adquiridos.
Flores López exigió respeto a los trabajadores, quienes –dijo– no deben cargar con las consecuencias de los desfalcos financieros cometidos por anteriores administraciones. “El principal responsable de ese desfalco es un pillo impresentable y de sombrero que camina por las calles con total impunidad”, denunció, criticando la inacción de las autoridades judiciales y reformas al código penal que, según él, han favorecido la impunidad.
Entre los pendientes más graves, mencionó adeudos millonarios por laudos laborales, falta de equipo de trabajo, y becas escolares atrasadas, que ascienden a más de 1.4 millones de pesos. También alertó sobre la carencia de herramientas básicas como botas, guantes, bolsas para basura y combustible, situación que ha afectado la operatividad de áreas clave como Parques y Jardines. En este contexto, agradeció el respaldo solidario de la diputada local Yomira Barreto, quien ha donado insumos ante la falta de apoyo institucional.
El informe también destacó algunos avances, como la impresión de los estatutos sindicales en colaboración con la Universidad de Colima y el cumplimiento parcial en el pago de becas escolares y fondos de ahorro. Sin embargo, denunció que desde 2017 no se han cubierto incrementos salariales.
A nivel nacional, el dirigente expresó su respaldo a movimientos sindicales que han enfrentado represión en estados como Querétaro y Michoacán, y aseguró que el sindicato en Tecomán se mantiene “en pie de lucha”.
Finalmente, dirigió un mensaje especial a la presidenta del DIF, Millie Cuevas, solicitando su intervención ante presuntos actos de hostigamiento laboral por parte de un directivo en la institución.
“Los trabajadores no somos responsables de los descalabros financieros ni de las malas decisiones administrativas. Pedimos respeto, cumplimiento y justicia”, concluyó Flores López, apelando a la voluntad política del presidente municipal para transformar la relación entre gobierno y trabajadores.
En su intervención, el presidente municipal Armando Reyna respondió en un tono conciliador y reconoció los logros del sindicato en sus 52 años de historia. Destacó la labor de Alejandro Flores como un dirigente comprometido con la transparencia y el bienestar de sus agremiados.
“Hoy es un día de celebración, pero también de reflexión. Este sindicato no solo representa la voz de sus agremiados, sino que es un pilar fundamental del funcionamiento diario del ayuntamiento”, expresó.
Reyna Magaña aprovechó la ocasión para anunciar una serie de medidas concretas en beneficio del personal sindicalizado:
• Pago del bono sindical y bono burócrata el 11 de abril
• Pago del bono de antigüedad el lunes 14 de abril
• Incremento salarial del 6% a partir del 30 de abril para trabajadores sindicalizados, activos y jubilados
• Pago del retroactivo correspondiente desde enero, a efectuarse el 15 de mayo
“Este ajuste no solo busca responder a las necesidades económicas actuales, sino también reconocer su invaluable aportación al desarrollo de Tecomán”, afirmó el alcalde, reiterando su disposición al diálogo abierto y respetuoso con el sindicato.
