En este momento estás viendo Proponen productores de Armería el consumo de frutas locales en escuelas de Colima

Proponen productores de Armería el consumo de frutas locales en escuelas de Colima

El productor de coco Mauricio Barreto Peralta hizo un llamado enérgico a las autoridades estatales y federales para promover el consumo de productos agrícolas locales en las escuelas de Colima, como parte de una estrategia integral para mejorar la salud infantil, fortalecer la economía local y reducir la presión sobre el sistema de salud pública.

Barreto Peralta destacó la importancia de incorporar alimentos como agua de coco, plátano, papaya y sus derivados en las cooperativas escolares. “Con estas políticas que se están implementando en las cooperativas, se pueden vender productos locales. Además de fomentar mayor consumo, vas a beneficiar a la población”, expresó.

El productor subrayó tres beneficios principales de esta iniciativa: la prevención de enfermedades como la obesidad y la diabetes infantil, el aumento del consumo de frutas nacionales y la disminución de la carga en un sistema de salud que calificó como deficiente. “Si el sistema de salud no está caminando, también como ciudadanos y como padres de familia tenemos que fomentar la salud desde la prevención”, puntualizó.

Barreto criticó la incongruencia que, según él, se observa en algunos eventos oficiales, donde en lugar de promover productos locales se ofrecen refrescos. “Me ha tocado ir a eventos del gobierno donde nos dan Coca-Cola, en vez de agua de coco o fruta. Las autoridades deben poner el ejemplo”, dijo.

También hizo énfasis en la necesidad de voltear hacia el consumo interno, especialmente ante el contexto económico y comercial que enfrenta el sector agrícola. “Hemos enriquecido a empresas trasnacionales como Coca-Cola y McDonald’s, mientras enfermamos al país. Es momento de que el gobierno haga lo propio y se promueva el consumo de lo nuestro”, declaró.

Finalmente, destacó el papel de Armería como punta de lanza en la producción de coco, papaya y limón, productos que, dijo, pueden y deben estar presentes en las cooperativas escolares y en los eventos públicos como símbolo de identidad, salud y soberanía alimentaria.

Deja un comentario