Candelaria Huerta Pizano, representante del Colectivo Solidario de Búsqueda de Personas Desaparecidas, señaló que los colectivos continúan organizándose para nuevas búsquedas en zonas como el rancho Teuchitlán de Izaguirre y exhortaron a quienes tengan información a proporcionar datos de manera anónima. “No queremos problemas, solo respuestas”.
Denunció la alteración de posibles evidencias en el rancho Izaguirre, donde se presume hubo hallazgos de restos humanos.
Huerta Pizano explicó que solo se permitió el acceso a líderes de los colectivos y que, al llegar, el sitio ya había sido modificado. “Nos mostraron hoyos como si fueran para sembrar árboles. Todo estaba resanado y lavado, sin rastros evidentes”, señaló.
Varias madres identificaron prendas de sus hijos desaparecidos, pero posteriormente las autoridades minimizaron estos hallazgos. “Decían que era manipulado, pero aquí en Colima muchas reconocimos ropa y zapatos de nuestros hijos”, afirmó.
La activista lamentó el fallecimiento de una madre buscadora que recientemente había sido agredida e intentaron secuestrar. “Nosotros no buscamos culpables, solo queremos encontrar a nuestros hijos”, subrayó.
