En este momento estás viendo Denuncian falta de representación y atención a comunidad LGBT en municipios de Colima

Denuncian falta de representación y atención a comunidad LGBT en municipios de Colima

Ninguno de los diez municipios del estado cuenta con una representación efectiva de la diversidad LGBT, lo que deja a esta comunidad en un estado de indefensión en materia de seguridad y derechos humanos, denunció Roberto Lepe, contador público y presidente del Club Deportivo Monarcas.

“No hay espacios con personal calificado para atender con enfoque de derechos humanos. No basta con discursos vacíos o promesas de campaña; se necesitan acciones concretas, políticas públicas reales y participación en la toma de decisiones”, subrayó.

Lepe acusó a los gobiernos municipales de utilizar la diversidad como estrategia electoral, para luego desentenderse una vez en el poder. Ante esta situación, exigió cinco compromisos urgentes, entre ellos: Creación de Oficinas de Atención LGBT en cada municipio, con personal especializado y presupuesto adecuado, reconocer y sancionar la discriminación por orientación sexual o identidad de género, monitoreo y evaluación de políticas públicas de inclusión, mecanismos de participación ciudadana que permitan a la comunidad involucrarse en la toma de decisiones.

Destacó el caso de Puerto Vallarta, donde la implementación de una oficina LGBT ha demostrado beneficios tangibles en seguridad y bienestar. “No es imposible, solo hace falta voluntad política”, enfatizó.

Finalmente, Lepe llamó a los gobiernos municipales a asumir su responsabilidad y dejar de ignorar el tema. “La omisión es una forma de discriminación institucionalizada. Es hora de actuar, de incluir y de garantizar derechos sin excusas”, concluyó.

Deja un comentario