La producción de limón en Colima atraviesa un periodo de bajos niveles, una situación que preocupa a los productores debido a que los precios no han alcanzado las expectativas del sector, informó Orlando Torres Meza, gerente del Consejo Estatal de Productores de Limón.
En entrevista, Torres Meza explicó que, aunque se espera un repunte en la producción para los meses de abril y mayo, la incertidumbre sobre el comportamiento de los precios sigue siendo un desafío. “Últimamente, este mes ha sido relativamente más estable, con precios por encima de los 10 pesos por kilo, pero considerando la poca producción, nos parece que sigue siendo muy bajo”, señaló.
El representante del Consejo destacó que, en los últimos nueve o diez meses, los precios del limón han estado por debajo de lo esperado, lo que ha impactado negativamente en los ingresos de los productores. Recordó que, desde septiembre u octubre del año pasado, el sector ha enfrentado una caída severa en los precios, llegando a niveles de hasta 3 pesos por kilo.
A pesar de este panorama, Torres Meza manifestó su esperanza de que en los próximos meses la situación mejore, particularmente si el precio del limón industrial experimenta un alza, lo que podría repercutir favorablemente en el valor del limón verde.
En cuanto a la producción en Michoacán, señaló que el estado ha mantenido un buen volumen y calidad de limón, pero los productores también están por finalizar su ciclo actual y prepararse para la próxima cosecha. “Esperamos que la próxima cosecha sea buena y, sobre todo, que los precios sean favorables”, afirmó.
Mientras tanto, el Consejo Estatal de Productores de Limón continúa monitoreando el mercado y trabajando en estrategias para apoyar a los agricultores ante los retos que enfrenta el sector. La incertidumbre sobre los precios y la expectativa de una recuperación económica seguirán marcando el panorama para los productores en los próximos meses.