En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, el médico municipal de Tecomán, Marco Antonio García Benites, enfatizó que, más que las personas con esta condición, es la sociedad la que necesita mayor preparación y sensibilidad para lograr una verdadera inclusión.
García Benites reconoció los avances que se han logrado en el municipio, gracias a la apertura de espacios educativos, deportivos y culturales, así como al esfuerzo de instituciones de salud y educativas. No obstante, subrayó que aún persisten retos importantes, especialmente en el ámbito laboral, donde las oportunidades de empleo para personas con síndrome de Down siguen siendo limitadas.
“Son personas muy inteligentes, con grandes habilidades. Lo más importante es integrarlas al mundo laboral para que puedan desarrollarse plenamente”, afirmó el médico municipal.
Señaló que, aunque los niños con síndrome de Down tienen acceso a educación y apoyo especializado, muchas personas que no conviven con ellos mantienen prejuicios y desconocimiento, lo que dificulta su inclusión plena en la sociedad.
“La sociedad debe eliminar los tabúes. Debemos incluir a las personas con síndrome de Down en nuestras actividades diarias y brindar más apoyo a sus familias. Ellos pueden llevar una vida normal y plena, pero nosotros, como sociedad, debemos capacitarnos para entenderlo”, destacó García Benites.
El médico municipal hizo un llamado a la comunidad para abrir espacios y eliminar barreras, subrayando que la verdadera inclusión no se logra únicamente con leyes o programas, sino con la participación y consciente de todos los sectores sociales.
“Debemos preparar a la sociedad para que ellos puedan valerse por sí mismos, y apoyarlos en el proceso, porque son completamente capaces”, concluyó.
En el marco de esta conmemoración, García Benites resaltó que la inclusión no depende solo del esfuerzo individual de las personas con síndrome de Down y sus familias, sino del compromiso de una sociedad dispuesta a comprender, respetar y valorar la diversidad.